Profetas y eriales
Siempre trabajaron para el mismo Patrón, tan sólo se repartieron los surcos. Cada uno de los Sembradores con sus dosis de abono y paciencia, con su combinación de fosfatos, parábolas y milagros, se dividieron geografías. Unos con la azada, otros con la mano, con los dientes…, ninguno con tractor, pues el germinar de las almas requiere una entrega que no admite maquinaria.
Los celestes Emisarios sabían que era cosecha de siglos. Portaban zurrones de diferentes telas y hechuras, pero siempre las mismas semillas de amor infinito, cantaros de diferentes barros, pero siempre el mismo agua de vida eterna.
La tierra era mucho erial para un solo profeta, así que Allí arriba se repartieron la tarea. Los grandes Seres de todos los tiempos y lugares se sirvieron de diferentes vientos, pero siempre labraron para el mismo Creador, sudaron y dieron su vida por el mismo Plan. Volcaron en diferentes idiomas sus semillas de fraternidad humana y tornaron a su Atalaya a observar los frutos.
Aquí abajo llegamos a pensar que los benditos Labradores habían competido en la divina siembra, así que organizamos inquisiciones, cruzadas, guerras religiosas, dibujamos caricaturas… Recién nos damos cuenta que los Profetas siempre conspiraron juntos y sumaron esfuerzos, nunca confrontaron. He ahí excelso testimonio y riqueza.
Tiempo, Palabra y dolor fertilizaron buena parte de nuestro inmenso erial. Caló el agua pura, despertó la semilla… Algo supimos de amor y eternidad; algo entendimos del sentido de la vida y de la armonía universal, de la unidad en la diversidad, de la maravilla de la diferencia… La creación es lo bastante hermosa como para pintarla de un solo color, los Cielos demasiado anchos para abarcarlos con una sola mirada…
Los colores, las miradas, los Profetas, los diferentes Cielos se reúnen en Estella-Lizarra y su Foro Espiritual (www.foroespiritual.org) entre el 23 y el 29 de Junio. Estella quiere demostrar que en esta Tierra cabemos todos, caben todos los Dioses, todos los anhelos y altares; que los Cielos se nutren de todos los cantos y preces elevados con corazón.
Reconocemos pues todas las expresiones divinas, agradecemos un progreso que nos acerca a tantos credos. Bendecimos a los Maestros, a los grandes hombres y mujeres de todas las religiones y así aventamos nosotros también semillas de eterna paz y gozo. Esta es la finalidad del Foro al que desde estas líneas te invitamos. Juntos bendeciremos, juntos celebraremos a la orilla del río, en el Parque de los Llanos.
En la ciudad del Ega se juntan los Caminos, se reúnen los Profetas, los labradores del alba. No faltes. Aún tenemos por sembrar juntos una nueva tierra.
Acércate a Estella-Lizarra con tu mochila de certezas e interrogantes,con tus ganas de escuchar, aprender y compartir, sobre todo con tus ganas de construir otro mundo más bello, alegre, justo y unido, otra Tierra más en sintonía con el Cielo que sostiene.
Contamos contigo para sostener la esperanza de los credos reencontrados, de la hermandad humana reafirmada.
¡Nuestros brazos se abren desde ya en acogida! ¡Sed bienvenid@s a esta tierra de paz, a este encuentro universal!
Koldo Aldai
Del equipo organizador del Foro Espiritual-Estella 2006
www.foroespiritual.org
Foro Espiritual de Estella
Tras un tiempo de predominio materialista el ser humano vuelve a encarar cuestiones impostergables, reafronta su condición trascendente.
Indagar, reflexionar, explorar juntos sobre nuestro destino real, sobre la razón última de nuestra existencia en la Tierra, sobre nuestros horizontes colectivos, sobre nuestra vocación de eternidad… es el primer objetivo del Foro.
Estella-Lizarra es un alto en el camino, un paréntesis en medio del diario trajín que tan a menudo nos impide afrontar las preguntas fundamentales. Llegado es el momento de atender juntos a estos interrogantes mayores.
Estella-Lizarra y su Foro Espiritual, es cruce de credos y tradiciones con sus respectivas respuestas o ensayo de ellas a estos interrogantes.
Ofrecemos una plaza para poner en común esas respuestas del alma, no tanto de la mente; una plaza para vivenciar unión de esas almas con toda su diversidad y fragancia.
Cede ya un pasado de separatividad y poco a poco vamos liberando espacios para el diálogo, el encuentro, la inclusividad. Aquí, a la vera de la Ruta jacobea, del
Camino Espiritual de Europa, se juntan nuestros Caminos.
Estella ofrece atalaya para mirar hacia lo Alto, pues sabemos que “Allí miran otros muchos ojos”. Estella ofrece plaza, mesa y jardín para el compartir.
Vivenciar juntos la promesa de eternidad y hacerlo de una forma cooperativa y cocreativa es el reto del Foro que a continuación te presentamos.
Te invitamos a un desafío postergado más allá de su hora: construir el “otro mundo posible” también en nuestra esfera más interna, utopía de corazones por fin aunados.
Además de disfrutar aprendiendo los unos de los otros, en Estella-Lizarra queremos demostrar que a lo largo de una semana podemos vivir por fin como hermanos; demostrar que la diversidad espiritual y religiosa, lejos de separarnos, nos enriquece.
El tiempo es llegado, el futuro ya nos ha alcanzado: ofrecemos una plaza para izar nuestro supremo sueño de fraternidad humana, para demostrar que los más elevados ideales de amor y de paz de los profetas, maestros y líderes de todas las comunidades espirituales y religiosas son posibles aquí y ahora.
Gentes con origen cultural, religioso, geográfico… diferente nos atreveremos a esbozar juntos una misma oración, a ensayar una misma danza sagrada, a elevar un mismo canto…
Acércate a Estella-Lizarra con tu mochila de certezas e interrogantes, con tus ganas de escuchar, aprender y compartir, sobre todo con tus ganas de construir otro mundo más bello, alegre, justo y unido, otra Tierra más en sintonía con el Cielo que sostiene.
Contamos contigo para sostener la esperanza de los credos reencontrados, de la hermandad humana reafirmada.
¡Nuestros brazos se abren desde ya en acogida! ¡Sed bienvenid@s a esta tierra de paz, a este encuentro universal!
Horra hor gure besoak zabalik! Lizarrako herrialdera ongi etorriak izan zaitezten!
Una apuesta de futuro.
No trabajamos exclusivamente para el evento puntual del Foro, aspiramos a lograr sostener en el futuro un espacio permanente de diálogo interreligioso en nuestra comunidad y las comunidades vecinas. Deseamos consolidar a partir de la iniciativa del Foro de Estella una plataforma interreligiosa que se coordine con las otras plataformas que ya operan en la península.
Nuestros esfuerzos se centran en generar un clima de confianza, una dinámica de diálogo y trabajo amable y participativa entre las diferentes comunidades espirituales y religiosas que se han sumado al proceso. Hemos trabajado para lograr un programa sugerente, atractivo, equilibrado y representativo de las diferentes tradiciones y sensibilidades espirituales.Hemos querido que el Foro abarque el mayor espectro de filiaciones religiosas y espirituales.
En ninguno de los casos nos conformaremos con las voluntades y sensibilidades que logremos sumar, siempre habrá un anhelo de ampliar nuestro círculo de diálogo y encuentro. En ello invertiremos ilusión y esfuerzo.
Comentarios recientes